Nuestra Misión:
OMNEOM es una organización compuesta por profesionales dirigida a TRANSFORMAR los hábitos y actitudes de personas, equipos y organizaciones a través de herramientas tecnológicas de diagnóstico y cambio basadas en el Método TANGRAM, con el objetivo de ayudar a desarrollar ecosistemas humanos que sean capaces de COMPARTIR sus recursos, conocimientos, habilidades, experiencias y potencialidades:
Technological solutions for Transformation
¿Qué quiere decir OMNEOM?
OMNE proviene del latín y significa "todo". OM es un vocablo de origen sánscrito y significa "unidad" o "totalidad". El sonido OM forma parte de un conocido mantra budista que por su construcción, significado y ritmo, ayuda a concentrar la mente para producir logros trascendentales y conseguir metas superiores. La idea de unidad es representativa de nuestra manera de entender y abordar la realidad: como un todo diferente a la suma de sus partes.
Podemos seguir viéndonos como competencia o como colaboradores. Viendo a los demás como una amenaza o identificando en ellos lo que nos complementa. Todo depende de nuestra actitud. Si yo decido que algo es una amenaza lo convierto en amenaza, si veo en el otro un complemento actuaré diferente.
Tu Decides, seguir buscando la solución a tus problemas fuera, o reorganizar tus piezas para darles una nueva identidad OMNE-OM.
Para los que ya buscaron esas soluciones y no encontraron solución a sus problemas, aparece OMNEOM, que más allá de dar respuestas te propone encontrar juntos las soluciones a partir de tus recursos, conocimientos, experiencias, habilidades y potencialidades.
Desde una perspectiva sistemica, entendemos las personas y las organizaciones como un todo complejo donde las relaciones entre las partes que lo componen juegan un papel determinante en el resultado que obtenemos.
OMNEOM, es una nueva palabra, también enuncia un nuevo OM, o dicho de otra manera, darle una nueva forma a la UNIDAD. Una nueva entidad que tenga como origen las partes actuales de las personas y de las organizaciones, desde un respeto a las creencias y valores individuales y a esa particular forma de construir la realidad de cada persona.
Así, mediante un planteamiento sistémico que incluye a los actores del cambio, la persona, el entorno, las reglas de juego, la ergonomía y mediante un método, que
ayude a realizar cambios sistémicos, nuestros gestores de la transformación facilitan las herramientas para hacer que los actores del proceso sean autónomos.